

Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales
La Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales (Master in Arts Management and Cultural Policies) forma líderes capaces de transformar la vida cultural mediante la gestión profesional de organizaciones artísticas y el diseño de políticas públicas. Con un enfoque práctico, internacional y humanista, el programa impulsa el desarrollo de agentes de cambio comprometidos con la creación, difusión y sostenibilidad de las artes. Desde la Universidad Panamericana, promueve una gestión ética, responsable y con impacto en el entorno académico, profesional y social.
Apertura:
Agosto y enero
Horario:
Lunes, martes y miércoles de 16:30 a 20:30 hrs
Duración:
12 meses de clase más 3 meses *
Sede:
UP Mixcoac
* 3 meses de prácticas profesionales y desarrollo del proyecto de titulación
A quién va dirigido
Está dirigido a egresados de carreras humanísticas, económico-administrativas o artísticas; funcionarios y administradores de instituciones culturales públicas y privadas; artistas interesados en profesionalizar su labor; así como a personas comprometidas con el desarrollo cultural desde distintas áreas.
¿Cuál es su valor agregado?
- Programa bilingüe
- Enfoque internacional: 50% del profesorado proviene del extranjero.
- Actividades prácticas y profesionalizantes.
- Elaboración de proyecto de titulación vinculado con necesidades reales del sector.
- Prácticas profesionales en instituciones culturales.
- Opciones de especialización: Administración de las Artes o Políticas Culturales.
- Estudia en una de las universidades privadas mejor posicionadas del país.
Contenido del programa
El programa se desarrolla en cuatro cuatrimestres que combinan formación estratégica, especialización y práctica profesional. Inicia con competencias esenciales para la gestión cultural; ofrece dos trayectorias a elegir: Administración de las Artes o Políticas Culturales y culmina con un proyecto de titulación vinculado al entorno real.
Criterios de selección
- Grado de licenciatura concluido o carta de aceptación de titulación de licenciatura por maestría.
-
Certificación de inglés (mínimo equivalente a TOEFL ITP 560).
-
Propuesta de investigación o emprendimiento (1,200 palabras).
-
Carta de motivos (600 palabras)
-
Curriculum vitae.
- Entrevista con el Consejo Académico de la Escuela de Bellas Artes.
RVOE SEP 20194392
Conoce más sobre este posgrado con el folleto.
DescargarSi deseas asistencia o más información, envíanos mensaje vía WhatsApp.
ContáctanosContacto directo en Campus CDMX
María José Mejía Tinoco
Coordinadora de admisiones de la Escuela de Bellas Artes
Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales
- 1
- 2
- 3