<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=236649609280760&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
especialidad-en-publicidad-digital-y-redes-sociales especialidad-en-publicidad-digital-y-redes-sociales

Especialidad en Publicidad Digital y Redes Sociales

Disponible en: GDL

logo publicidad y redes 

La Especialidad en Publicidad Digital y Redes Sociales busca la formación de profesionales en el área, a través del desarrollo de habilidades intelectuales, competencias prácticas y técnicas para diseñar e implementar estrategias de publicidad y comunicación de marcas, principalmente a través de las nuevas formas de distribución digital para empresas, instituciones y gobierno.

Perfil de Ingreso

La Especialidad en Publicidad Digital y Redes Sociales está dirigida a los siguientes perfiles:

  • Directores de comunicación.
  • Responsables de la comunicación Interna y externa en organizaciones públicas y privadas
  • Relacionistas Públicos.
  • Mercadólogos
  • Responsables de Capital Humano
  • Emprendedores
  • Community Manager
  • Ejecutivos de publicidad, promoción y relaciones públicas
  • Egresados de las licenciaturas en Comunicación, Publicidad, Mercadotecnia, Diseño, Relaciones Públicas y programa afines

Perfil de Egreso

Los egresados de la Especialidad en Publicidad Digital y Redes Sociales contarán con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

Conocimientos:

  • Convergencia digital.
  • Publicidad y mercadotecnia para entornos virtuales.
  • Metaverso y NFT´s
  • Investigación de audiencias.
  • Narrativas multimedios.
  • Inteligencia de mercado.
  • Minería de datos

Habilidades:

  • Analizar el entorno social, político y económico que le rodea.
  • Identificar y diagnosticar problemas de comunicación.
  • Investigar el acontecer actual.
  • Comunicar contenidos publicitarios y de relaciones públicas.
  • Aplicar las nuevas tecnologías de la información al servicio de las instituciones.
  • Mejorar sistemas de trabajo en el ámbito de las comunicaciones.
  • Gestionar empresas de comunicación.
  • Proyectar de manera positiva, la imagen de cualquier tipo de organización.
  • Establecer relaciones profesionales sólidas.

Actitudes:

  • Disposición para laborar en diversos ambientes.
  • Disposición para laborar en diversos ambientes.
  • Trabajo bajo presión y en periodos largos.
  • Desarrollo creativo y resolución de problemas.
  • Disposición para el trabajo en equipo.
  • Ética en su desempeño profesional.
  • Mejora continua y desarrollo de su campo disciplinario.
  • Mantener una actitud crítica y un amplio sentido humano comprometido con el desarrollo social, económico y cultural del país, desde su ámbito de actuación.
  • Mentalidad estratégica e innovación.

¿Cuál es su valor agregado?

  • Un programa para expertos en comunicación, como tú
  • Programa único en el mercado nacional
  • Programa con rigor académico y aplicación empresarial
  • Profesores expertos a nivel nacional e internacional

Programa de Posgrado con reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) número 20130218, modalidad escolarizada. Programa impartido en Universidad Panamericana campus Guadalajara. Dirección: Álvaro del Portillo 49. Colonia Ciudad Granja. Zapopan, Jalisco. CP: 45010.

 

Conoce más sobre este posgrado con el folleto.

Descargar

Si deseas asistencia o más información, envíanos mensaje vía WhatsApp.

Contáctanos

Contacto directo en Campus GDL

Lic. Belén García Marull

begarciam@up.edu.mx

Tel. 33 1368 2200 ext. 4163

Cel. 33 3809 7568

Inicia tu proceso de admisión registrándote aquí
  • 1
  • 2
  • 3